Descubre los beneficios de la vitamina B12: usos y propiedades

Descubre los beneficios de la vitamina B12: usos y propiedades

La vitamina B12, también conocida como cobalamina, es un nutriente esencial que desempeña múltiples funciones importantes en el organismo. Enseguida te contamos para qué sirve la vitamina B12 y qué consecuencias pueden darse si tenemos una bajada de esta vitamina, que se encuentra naturalmente en alimentos como la carne, pescado, huevos, leche y productos lácteos [1].

¿Para qué sirve y cuáles son sus beneficios?

Según la EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria de la Unión Europea) [2], la vitamina B12 es esencial para diversas funciones corporales, ya que contribuye:

  • Al metabolismo energético normal.
  • Al funcionamiento normal del sistema nervioso.
  • Al metabolismo normal de la homocisteína.
  • A la función psicológica normal.
  • A la formación normal de glóbulos rojos.
  • Al funcionamiento normal del sistema inmunitario.
  • Ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga.
  • Contribuye al proceso de división celular.

A pesar de su importancia, el cuerpo humano no produce Vitamina B12, sino que la obtiene a través de la dieta. Según la Sociedad Española de Ciencias de la Alimentación (SEDCA) [3], la vitamina B12 es una vitamina hidrosoluble que se encuentra únicamente en alimentos de origen animal, principalmente en carne, pescado y marisco. En menores cantidades, pero también representativas, aparece en huevos y lácteos. Por esta razón, la SEDCA advierte a toda persona que sea vegana o vegetariana que debe suplementarse con esta vitamina, ya que no podrá alcanzar los requerimientos mediante la alimentación, y acabará desarrollando déficit a largo plazo.

También los adultos mayores y las personas con afecciones del tracto digestivo, que afectan a la absorción de nutrientes, son susceptibles a la deficiencia de la vitamina B12, lo que puede asociarse a anemia, fatiga, debilidad muscular, problemas intestinales, daño en los nervios y trastornos del estado de ánimo [4].

Impacto en la salud física: anemia

Como hemos comentado, la vitamina B12, junto con el ácido fólico, es necesaria en la formación y en la maduración de los glóbulos rojos (eritrocitos), y en la síntesis del ADN, que es el material genético de las células [5]. Por eso, la carencia de esta vitamina se asocia con anemia, lo que a su vez provoca palidez, debilidad, fatiga y, si es grave, dificultad respiratoria y mareos [5].

Otras acciones de la vitamina B12: sistema nervioso

Además de sus funciones principales, la vitamina B12 también tiene otros usos interesantes, ya que ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga [2].

También se ha estudiado la capacidad de la vitamina B12 para actuar sobre los nervios. Concretamente, la vitamina B12 contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso [2]

Como vemos, además de las personas veganas, los mayores pueden verse beneficiados de un aporte adicional de vitamina B12. Es importante que lleven una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable, y también puede ayudarnos a conocer cómo cuidar el sistema inmunitario de nuestros mayores.

Ahora que ya conoces qué es la vitamina B12 y para qué sirve, si buscas una manera de incorporarla en tu dieta, considera el complemento alimenticio ProFaes4® Energy C. Este complemento alimenticio contiene, entre otros ingredientes, vitamina B12, que contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario. Descubre más sobre ProFaes4® Energy C aquí.

Referencias

1-MedlinePlus. Vitamina B12. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002403.htm

2-Reglamento (UE) nº 432/2012 de la Comisión de 16 de mayo de 2012. Disponible en: https://www.boe.es/doue/2012/136/L00001-00040.pdf

3-Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA). (27 de junio de 2019). Vitamina B12. Disponible en: https://nutricion.org/portfolio-item/vitamina-b12/

4-Mayo Clinic. Vitamina B12. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es/drugs-supplements-vitamin-b12/art-20363663

5-Manual MSD. Carencia de vitamina B12. Disponible en: https://www.msdmanuals.com/es-es/hogar/trastornos-nutricionales/vitaminas/carencia-de-vitamina-b12