ProFaes4® INF
Complemento alimenticio con Lactobacillus rhamnous GG
ProFaes4® INF es un complemento alimenticio que contiene Lactobacillus rhamnosus GG, una cepa probiótica comúnmente utilizada en complementos alimenticios para niños.
Cada stick de ProFaes4® INF proporciona 10 mil millones de Lactobacillus rhamnosus GG, contribuyendo al equilibrio natural de la microbiota intestinal.
INTRODUCCIÓN
El intestino humano no es un órgano estéril, sino que alberga un complejo y abundante conjunto de microorganismos, denominados colectivamente microbiota intestinal. Esta microbiota (antes denominada flora intestinal) se establece desde el momento del nacimiento y continúa desarrollándose durante los primeros años de vida. Está formada por billones de microorganismos que pertenecen a más de 500 especies distintas. La mayoría son bacterias, pero también incluye levaduras, virus y otros microorganismos. Estos son considerados beneficiosos porque contribuyen al buen estado de salud del tracto gastrointestinal y del organismo en general.
En ciertas circunstancias, esta microbiota intestinal puede desequilibrarse debido a ciertas situaciones que afectan el bienestar digestivo, por ejemplo con la toma de algunos fármacos. Este desequilibrio, también llamado disbiosis, puede interferir con la absorción de nutrientes, alterar el correcto funcionamiento del sistema inmunitario, provocar alteraciones gastrointestinales y agravar otros problemas preexistentes. Estos microorganismos vivos que, de forma natural, constituyen la microbiota humana y que, administrados en cantidades adecuadas resultan beneficiosos para la salud, se denominan probióticos. El uso de probióticos en alimentos y complementos alimenticios ha sido ampliamente investigado, para estudiar los beneficios que aportan a la salud del organismo que los consume.
El Lactobacillus rhamnosus GG, en concreto, es una de las especies microbianas más investigadas científicamente, en concreto en bebés y en niños.
MODO DE EMPLEO
Tomar 1 stick al día, disuelto en un biberón o en un vaso (según edad) con agua, leche materna o de fórmula.
No tomar con alimentos ni líquidos calientes, para preservar la vida de los probióticos.
Cada stick de ProFaes4® INF proporciona 10 mil millones de Lactobacillus rhamnosus GG
PRESENTACIÓN
INGREDIENTES
Información nutricional
| CONTIENE | POR DOSIS DIARIA (1 STICK) |
| Lactobacillus rhamnosus GG | 10 mil millones de células viables |
OBSERVACIONES
- Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustitutos de una dieta variada y equilibrada y un modo de vida saludable.
- No superar la dosis diaria recomendada.
- Consulte a su pediatra, médico o profesional de la salud, antes de dar o tomar este complemento alimenticio.
- Por su composición, se recomienda espaciar un mínimo de 2 horas de la toma de antibióticos.
- Manténgase fuera del alcance de los niños más pequeños.
- Las personas bajo control médico, las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia deben consultar con su médico antes de tomar un complemento alimenticio.
- Se desaconseja su consumo en personas inmunodeprimidas.
SISTEMA DE CONSERVACIÓN
Su sistema de conservación exclusivo, TriPhase & Stability Max, garantiza la calidad del estado de las bacterias hasta la fecha de consumo preferente.
Cada stick de Profaes4 INF contiene 10 mil millones de Lactobacillus rhamnosus GG. Se recomienda almacenarlo en un lugar fresco y seco.
Si desea también puede conservarse refrigerado.
Más de 15 años de investigación avalan el consorcio Lab4
El consorcio Lab4, está constituido por 4 cepas probióticas rigurosamente estudiados.
Los probióticos ProFaes4® han sido desarrolladas con una tecnología que permiten su combinación con otros multinutrientes, sin desestabilizar el probiótico.
Preguntas frecuentes
¿A qué dad pueden consumir probióticos los niños?
Hasta los 6 meses, la alimentación de los niños debe basarse únicamente en leche. A partir de esa edad, pueden comenzar a diversificar su dieta. En cualquier caso, siempre es importante consultar con el pediatra antes de iniciar cualquier complemento alimenticio con probióticos para asegurar que sea adecuado para cada niño.
¿Qué cepas de probióticos se usan para bebés y niños?
Algunas cepas probióticas han sido ampliamente estudiadas y se consideran seguras para niños, entre ellas:
-
Lactobacillus rhamnosus GG (LGG): Es una de las cepas más utilizadas y estudiadas.
-
Bifidobacterium infantis y Bifidobacterium breve: Son habituales en la microbiota natural de los lactantes y contribuyen a un desarrollo intestinal.
-
Lactobacillus reuteri.
La selección de cepas debe basarse en evidencia científica y siempre bajo la guía de un profesional de salud
¿Qué factores pueden afectar la microbiota intestinal en los niños?
La microbiota intestinal de los niños puede verse afectada por diversos factores. El uso de antibióticos y otros medicamentos puede alterar el equilibrio natural de las bacterias intestinales, mientras que la alimentación juega un papel fundamental: la lactancia materna, la introducción de alimentos sólidos y la calidad de la dieta influyen directamente en la composición de la microbiota. Además, el entorno y los hábitos, como el nivel de higiene, el contacto con el medio ambiente y la presencia de infecciones, también tienen un impacto significativo.
Por último, factores emocionales como el estrés y el estado general de salud pueden modificar el equilibrio intestinal, por lo que mantener un estilo de vida saludable es clave para preservar una microbiota equilibrada.