logo

  • Probióticos, Microbiota y Disbiosis
  • Probióticos y salud
  • Productos Profaes4
  • Recomendador
  • Descubre Profaes4
  • Estudios clínicos
  • Preguntas frecuentes
  • Blog
  • Dónde comprar
  • Contacto
  • Política y configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso

Categoría Faq: Flora intestinal

Qué es la flora intestinal o microbiota

La flora intestinal, o más correctamente denominada, microbiota, hace referencia al conjunto de microorganismos vivos reunidos en una determinada zona, como puede ser el intestino. Nuestro intestino es el hábitat natural de una población numerosa, diversa y dinámica de microorganismos, principalmente bacterias, que se han adaptado a la vida en su mucosa. La población de […]

¿Qué características específicas deben cumplir los probióticos vaginales?

Los probióticos que se utilizan para reequilibrar la microbiota vaginal idealmente están formados por una o más cepas concretas de lactobacilos, que son las bacterias predominantes en la microbiota habitual de la vagina. Pese a administrarse por vía oral, están destinados a alcanzar la zona vaginal para ayudar a restaurar la composición de la microbiota […]

¿Está relacionada la microbiota con los gases?

Si bien las dietas ricas en fibra son beneficiosas para la microbiota intestinal y la salud en general, cuando ha habido una dieta desequilibrada durante un tiempo o incluso si hay una disbiosis, altas cantidades de fibra reintroducidas muy rápidamente de nuevo en la dieta pueden ser difíciles de tolerar. Cuando nuestras bacterias fermentan alimentos […]

¿Influye el sueño en nuestra microbiota intestinal?

Tanto una alimentación saludable como un sueño reparador son esenciales para mantener en un equilibrio adecuado la salud en general y nuestra microbiota. Determinados estilos de vida que afectan al ciclo del sueño o al patrón alimenticio pueden alterar nuestro ritmo circadiano e influir en el propio ritmo de la microbiota intestinal en cuanto a […]

¿Qué efectos tiene el consumo de alcohol sobre la microbiota intestinal?

Un consumo excesivo de alcohol tiene un efecto perjudicial sobre nuestra salud en general y también en nuestra microbiota. Diversos estudios han demostrado que el alcohol altera la función barrera intestinal, regulada por algunas especies bacterianas. Esto provoca un aumento de la permeabilidad intestinal que permite que ciertas sustancias perjudiciales se liberen a la circulación […]

¿Afecta el consumo de alimentos fermentados a la diversidad de la microbiota intestinal?

Los alimentos fermentados pueden aportar microorganismos vivos al intestino o no. Algunos alimentos fermentados dejan de contener bacterias vivas cuando son procesados, como ocurre con el pan de masa madre o las cervezas filtradas. Sin embargo, otros alimentos fermentados como el yogur contienen microorganismos que pueden sobrevivir a su paso por el estómago y tener […]

¿Qué fármacos afectan a nuestra microbiota?

Resulta evidente que los antibióticos, que son medicamentos antimicrobianos, afectan la composición y funciones de la microbiota intestinal humana, pero también hay evidencias que demuestran el impacto de otros fármacos. Por ejemplo, los denominados inhibidores de la bomba de protones, como por ejemplo el omeprazol, modifican la composición bacteriana, aunque el impacto clínico no está […]

¿Cuáles son los síntomas asociados a una microbiota alterada?

Los síntomas relacionados con cambios en la composición o funcionalidad de la microbiota dependerán de la zona del cuerpo donde se encuentre esta alteración (intestinal, vaginal, etc.) y del tipo de bacterias en desequilibrio. A nivel gastrointestinal, los principales síntomas son:  Diarrea Malestar estomacal Náuseas Estreñimiento Hinchazón El síntoma más comúnmente relacionado con una alteración […]

¿Cuál es la mejor alimentación para conseguir una microbiota diversa?

Lo que comemos puede afectar a nuestra microbiota intestinal incluso 24 horas después de un cambio en la dieta. Cuanto más diversa sea nuestra dieta, más diversa será nuestra microbiota. Así, para conseguir este objetivo de lograr una microbiota diversa, se recomienda: Incluir fibras dietéticas que puedan ser utilizadas por las bacterias intestinales (patatas cocidas, […]

¿Qué factores pueden modificar nuestra microbiota intestinal?

Normalmente, la composición de la microbiota está asociada a hábitos dietéticos de larga evolución, algo de lo que se tiene constancia cuando se compara la microbiota del recién nacido de países pobres y de países ricos. Por tanto, la dieta, junto con los factores genéticos, influyen en la composición de nuestra microbiota y en el […]

¿Cómo impacta el consumo de probióticos en nuestra microbiota intestinal?

El intestino humano conforma un ecosistema peculiar en el que conviven un gran número de especies diferentes de bacterias. Estas bacterias ejercen una función moduladora en distintos aspectos de nuestras funciones digestivas y protectoras. Sin embargo, si el equilibrio en el que conviven las bacterias que conforman nuestra microbiota se altera y se produce un […]

¿Cómo se forma nuestra microbiota?

La microbiota de un recién nacido está relacionada directamente con la de la madre y con el tipo de parto (vaginal o por cesárea). El asentamiento inicial de bacterias en el intestino se ve favorecido por el pH gástrico y por una menor secreción de bilis. Después, el desarrollo de unas u otras especies de […]

¿Microbiota y flora intestinal es lo mismo?

Aunque se escuche hablar habitualmente de flora intestinal, y lo cierto es que se suelen emplear indistintamente, científicamente el término más correcto es el de microbiota.  Flora intestinal es el nombre que recibían antiguamente las comunidades bacterianas alojadas en nuestro intestino. Se les llamó así porque cuando se descubrieron inicialmente estos microorganismos, se creía erróneamente […]

¿Cuáles son las funciones de la microbiota?

Las actividades beneficiosas del conjunto de bacterias que componen nuestra flora intestinal o microbiota las podemos dividir en funciones metabólicas y protectoras e inmunitarias. Respecto a las primeras (funciones metabólicas), nuestra microbiota genera nutrientes esenciales como las vitaminas y algunos aminoácidos, disminuyendo así la cantidad que es necesario ingerir. Además, permite aprovechar nutrientes que tomamos […]

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación, nos ayudan a proteger tu privacidad y permiten realizar las peticiones que nos solicites a través de la web. Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado con tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si consientes su instalación pulsa "Aceptar Cookies", o también puedes configurar tus preferencias pulsando "Configurar Cookies". Más información en nuestra Política de Cookies
Aceptar cookies
Configurar Cookies
Privacy & Cookies Policy

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Otros
Sin descripción
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Anuncio
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
CookieDuraciónDescripción
_hjSessionUser_31474661 yearNo description
_hjSession_314746630 minutesNo description
Guardar y aceptar
Powered by CookieYes Logo