logo

  • Probióticos, Microbiota y Disbiosis
  • Probióticos y salud
  • Productos Profaes4
  • Recomendador
  • Descubre Profaes4
  • Estudios clínicos
  • Preguntas frecuentes
  • Blog
  • Dónde comprar
  • Contacto
  • Política y configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso

Categoría Faq: Disbiosis

¿Qué es la hipótesis de la higiene y cómo se relaciona con la disbiosis?

En 1989, el epidemiólogo David Strachan mostró que la disminución en la carga microbiana debida a la elevación de los estándares de higiene en los países desarrollados podría conducir a un incremento de las enfermedades autoinmunes. Por tanto, la hipótesis de la higiene lo que sugiere es que el exceso de limpieza y la falta […]

¿Qué alimentos pueden favorecer el desarrollo de una disbiosis?

Lo que comemos influye mucho en la estructura y en la composición de las especies bacterianas del intestino. Cuanto más diversa es nuestra dieta, más diversa es la microbiota. Debes saber que una mayor diversidad de microorganismos en la microbiota intestinal está directamente relacionada con la salud y el bienestar intestinal y general. Una alimentación […]

¿Qué problemas pueden tener relación con una disbiosis?

Las alteraciones de la microbiota pueden estar directamente correlacionadas con varios problemas o incluso llegar a estar relacionados con ciertas enfermedades. Uno de los problemas en los que la disbiosis podría jugar un papel importante pueden ser las infecciones por Clostridium difficile, que suelen producir diarreas. Hay otras enfermedades, principalmente gastrointestinales, que también pueden asociarse […]

¿Qué puede favorecer que se produzcan estas alteraciones de la microbiota intestinal?

Nuestros patrones alimenticios y los factores genéticos condicionan nuestra microbiota, definiendo el predominio de unas bacterias sobre otras. No obstante, puede haber modificaciones transitorias y reversibles en nuestra microbiota, sobre todo debidas al uso de antibióticos y a nuestra dieta (una ingesta aumentada de proteínas, azúcares y aditivos alimentarios; y una deficiente ingesta de frutas […]

¿Todas las alteraciones de la microbiota intestinal son iguales?

La disbiosis puede ser debida a un desequilibrio de nuestra propia microbiota, a cambios en la composición y actividades metabólicas de esta, o a modificaciones en su distribución. De manera general, podemos clasificar las disbiosis en tres categorías según exista una pérdida de organismos beneficiosos, un sobrecrecimiento de microorganismos potencialmente perjudiciales, o bien, una pérdida […]

¿Qué es la disbiosis?

En condiciones normales, existe una comunicación y regulación entre nuestro cuerpo y las bacterias que hospedamos en nuestro intestino, lo que favorece el mantenimiento de un buen estado de salud. Sin embargo, si se produce un cambio en la composición de nuestra microbiota, se desequilibra la relación entre bacterias beneficiosas y potencialmente perjudiciales, por lo […]

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación, nos ayudan a proteger tu privacidad y permiten realizar las peticiones que nos solicites a través de la web. Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado con tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si consientes su instalación pulsa "Aceptar Cookies", o también puedes configurar tus preferencias pulsando "Configurar Cookies". Más información en nuestra Política de Cookies
Aceptar cookies
Configurar Cookies
Privacy & Cookies Policy

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Otros
Sin descripción
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Anuncio
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
CookieDuraciónDescripción
_hjSessionUser_31474661 yearNo description
_hjSession_314746630 minutesNo description
Guardar y aceptar
Powered by CookieYes Logo